Según el informe de las Naciones Unidas Perspectivas de la Población Mundial 2024, África experimentará un crecimiento demográfico sin precedentes en las próximas décadas, ya que los diez países con un crecimiento porcentual más rápido se encuentran en el continente.
Se prevé que Níger aumente su población un 581%, y que Angola (473%) y Tanzania (378%) experimenten también aumentos extremadamente rápidos. Otros países africanos que se situarán entre los de mayor crecimiento del mundo son Somalia, Zambia, Burundi, la República Democrática del Congo (RDC), Burkina Faso, Malí y Mozambique.
En cuanto a la magnitud del aumento, África también cuenta con ocho de los diez países que, según las previsiones, registrarán los mayores incrementos de población de aquí a 2100. Se prevé que Nigeria encabece el aumento, con un incremento estimado de 527 millones de personas, seguida de la República Democrática del Congo, Tanzania, Etiopía, Angola, Níger, Egipto y Sudán.
Pakistán y Estados Unidos son los únicos países no africanos de la lista, con un crecimiento previsto de 182 y 103 millones de personas, respectivamente.
Las proyecciones del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) indican que, si bien la población de decenas de países (incluida la mayor parte de la Europa emergente) ha alcanzado su máximo, la de 126 países y zonas seguirá creciendo hasta 2054, pudiendo alcanzar su máximo a finales de siglo o más allá de 2100.
Este grupo incluye algunas de las naciones más pobladas del mundo, como India, Indonesia, Nigeria, Pakistán y Estados Unidos. En conjunto, se prevé que la población de estos lugares aumente un 38% de aquí a 2054. En países como Angola, la República Centroafricana, la RDC, Níger y Somalia, se prevé que la población se duplique entre 2024 y 2054.
Se prevé que la población de los países y zonas del África subsahariana aumente un 79% en los próximos 30 años, hasta alcanzar los 2.200 millones de habitantes en 2054. Se espera que esta cifra aumente un 51% más a finales de siglo, hasta alcanzar los 3.300 millones.
Este rápido crecimiento modificará significativamente la clasificación de los países más poblados del mundo: Pakistán, Nigeria y la República Democrática del Congo superarán probablemente a Estados Unidos en número de habitantes, y se espera que Tanzania se una a los diez primeros a finales de siglo.
El principal motor de este rápido crecimiento en el África subsahariana son las altas tasas de fertilidad. En aproximadamente una quinta parte de los países que experimentan un crecimiento continuado, casi todos en el África subsahariana, las mujeres tuvieron una media de cuatro o más nacimientos en 2024. Esta elevada tasa de fecundidad agrava los retos para alcanzar el desarrollo social y económico, y requiere inversiones significativas para garantizar que nadie se quede atrás.
Estos países se enfrentarán a una mayor presión para erradicar la pobreza, acabar con el hambre y la desnutrición y garantizar el acceso universal a servicios esenciales como la sanidad y la educación.
A pesar de la preocupación por el rápido crecimiento de la población y su impacto en el planeta, el aumento de la población mundial se está ralentizando. Sin embargo, la población de estos 126 países y zonas que está protegida para seguir creciendo más allá de 2054 influirá significativamente en el panorama demográfico mundial. Según las previsiones, en 2100 este grupo albergará a 8.300 millones de personas, un 64% más que en 2024. Este aumento supondrá más del 82% de la población mundial en 2100, frente al 62% en 2024.
17/07/2024