El Banco Mundial Mantiene su Apoyo al Líbano
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial ha aprobado un proyecto de 250 millones de dólares destinado a potenciar las energías renovables en el Líbano mediante el restablecimiento de los servicios de la red eléctrica y el apoyo a la aplicación continuada de las reformas.
El sector eléctrico del Líbano ha estado durante mucho tiempo en el centro de los retos económicos y fiscales del país. Las sucesivas crisis de los últimos años han empeorado significativamente la viabilidad operativa y financiera del sector. Líbano ha aplicado recientemente una serie de medidas críticas que han sentado las bases para mejorar los servicios y la viabilidad financiera, proporcionando una vía para una economía más fuerte y el bienestar de la población.
Para responder a la crisis a la que se enfrenta el país debido al conflicto y a la inestabilidad regional, el Banco Mundial también está en proceso de activar planes de respuesta de emergencia para poder reasignar recursos de la cartera con el fin de responder a las necesidades urgentes de la población del Líbano. Esto incluiría el apoyo de emergencia a las personas desplazadas que podría desplegarse a través de una plataforma digital que el Banco Mundial ayudó a poner en marcha durante la epidemia de COVID y que ha servido como una modalidad sólida para transferir apoyo específico. La ayuda de emergencia se prestará en estrecha coordinación con los socios humanitarios y de desarrollo, cada uno de los cuales contribuirá de forma acorde con sus respectivos mandatos y puntos fuertes.
La sucesión de crisis que ha sufrido Líbano desde 2019 ha hecho que la pobreza se dispare. Según estimaciones recientes del Banco Mundial, la pobreza se ha más que triplicado en la última década, alcanzando al 44% de la población.
El Banco Mundial está desplegando aún más sus conocimientos mundiales y locales allí donde pueden tener mayor impacto para informar a las partes interesadas sobre las prioridades de actuación. A principios de este año, el Banco evaluó los daños y las pérdidas en las zonas más afectadas por el conflicto en el sur. Nuestro análisis estima que en julio de 2024 se habían producido daños y pérdidas por valor de 750 millones de dólares en viviendas, empresas y otras infraestructuras en estas zonas afectadas por el conflicto. Estamos preparando rápidamente una actualización de esta evaluación que cubrirá el aumento de los daños y pérdidas derivados de los acontecimientos más recientes.
En estos tiempos difíciles, en consonancia con nuestro mandato de desarrollo y nuestra amplia experiencia de trabajo en entornos frágiles y afectados por conflictos, el Banco Mundial se compromete a seguir apoyando a la población del Líbano y de toda la región.

03/10/2024