El Informe sobre el Empleo en la India de la Organización Internacional del Trabajo muestra que, a pesar de un crecimiento razonablemente alto, no se ha producido una expansión proporcional de las oportunidades de empleo productivo.
India está a punto de cosechar su dividendo demográfico, pero una parte significativa de su población en edad de trabajar sigue empleada en el sector agrícola no productivo, según el último informe elaborado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) -organismo de las Naciones Unidas sobre derechos y cuestiones laborales- y el Instituto de Desarrollo Humano, un grupo de reflexión sobre política laboral con sede en Delhi.
El Informe sobre el Empleo en la India 2024 de la OIT, publicado el miércoles, utiliza las estadísticas publicadas por el Gobierno de la India y el Banco de la Reserva de la India a través de las encuestas realizadas entre 2000 y 2022. Para los años 2000 y 2012, el informe utiliza las rondas de la Encuesta Nacional por Muestreo sobre empleo, y para 2019 y 2022 utiliza las Encuestas Periódicas de Participación en la Población Activa.
En todo el mundo, la Tasa de Participación de la Población Activa (TPA) en 2022 fue del 59,8, pero en India fue del 55,2 por ciento en 2022, 0,7 puntos porcentuales menos que en 2012, cuando se situó en el 55,9 por ciento. La TPA es la proporción de la población en edad de trabajar que trabaja o busca trabajo. El informe aclara que es poco probable que esta reducción de la TFLP se deba a la pandemia de Covid-19, ya que la mayor caída de las tasas de participación se produjo en 2019, cuando la TFLP bajó al 50,2 por ciento desde el 55,9 por ciento de 2012.
Esto significa que solo un poco más de la mitad de la población joven en edad de trabajar de la India está realmente trabajando o buscando trabajo.
30.03.2024