Opiniones y Experiencias de los Latinos con la Lengua Española
Aproximadamente la mitad de los latinos estadounidenses que no hablan español han sido avergonzados por otros latinos por ello.
La mayoría de los latinos de Estados Unidos habla español: el 75% dice que es capaz de mantener una conversación en español bastante bien o muy bien. Y la mayoría de los latinos (85%) dice que es al menos algo importante que las futuras generaciones de latinos en Estados Unidos hablen español.
Pero no todos los hispanos hablan español, y cerca de la mitad (54%) de los hispanos no hispanohablantes han sido avergonzados por otros hispanos por no hablar español.
Al mismo tiempo, el 78% de los hispanos estadounidenses afirma que no es necesario hablar español para ser considerado hispano.
Hemos preguntado a los latinos de EE.UU. sobre sus opiniones, actitudes y experiencias con el español. Esto es lo que encontramos.
Principales conclusiones:
Aunque la mayoría de los latinos de EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24% de todos los adultos latinos dicen que sólo pueden mantener una conversación en español un poco o nada. Entre los latinos de tercera generación o de generaciones superiores, la proporción de los que no hablan español es mucho mayor: Cerca de dos tercios (65%) de los latinos de tercera generación o superior dicen que no pueden mantener bien una conversación en español.
Cerca de la mitad de los hispanos estadounidenses que no hablan español han sido avergonzados por ello. El 54% de los hispanos que dicen no hablar más que un poco de español afirman que otra persona hispana les ha hecho sentir mal por ello.
Algunos hispanos hacen bromas sobre los que no hablan español. Cuatro de cada diez adultos hispanos dicen que oyen a otros hispanos hacer bromas, muy a menudo o a menudo, sobre los hispanos que no hablan español o no lo hablan bien.
El uso del spanglish está muy extendido entre los hispanos de Estados Unidos. El 63% afirma hablar spanglish, una combinación de español e inglés, al menos algunas veces.
La identidad hispana personal está relacionada con las opiniones sobre el español. Los hispanos estadounidenses que consideran que su identidad hispana es extremadamente o muy importante para la forma en que piensan sobre sí mismos son más propensos que otros hispanos a decir que es importante que las generaciones futuras hablen español. También son más propensos a decir que es necesario que alguien hable español para ser considerado hispano.
Hablar español puede ser una habilidad importante, un medio de comunicación y un marcador de identidad para los latinos de Estados Unidos. El español es motivo de orgullo para algunos, y muchos padres latinos animan a sus hijos nacidos en Estados Unidos a hablarlo. Y lo que es más importante, Estados Unidos tiene una de las mayores poblaciones hispanohablantes del mundo.
Para este informe, el Pew Research Center encuestó a una muestra representativa a nivel nacional de 3.029 adultos latinos estadounidenses, en inglés y español, del 1 al 14 de agosto de 2022. Los resultados entre la muestra difieren a menudo según la natividad, la generación inmigrante, la edad, el nivel educativo y el uso del idioma.
Hablar español y su importancia en la identidad latina
La identidad latina en Estados Unidos puede estar determinada por muchos factores. Uno de ellos es hablar español, que algunos latinos utilizan para distinguir quién es latino de quién no lo es. Sin embargo, la mayoría de los adultos latinos (78%) dicen que no es necesario hablar español para ser considerado latino, mientras que el 21% dice que sí lo es.
Aunque una gran mayoría de los principales subgrupos demográficos latinos afirman que no es necesario hablar español para ser considerado latino, existen algunas diferencias notables en las opiniones.
Los inmigrantes latinos son menos propensos que los latinos nacidos en EE.UU. a decir que hablar español no es necesario para ser considerado latino: 70% frente a 87%.
Sólo el 7% de los latinos de tercera generación o superior (los latinos nacidos en EE.UU. hijos de padres nacidos en EE.UU.) dicen que es necesario que alguien hable español para ser latino.1
Los hispanos hispanohablantes (34%) son más propensos que los bilingües (22%) y los anglohablantes (6%) a decir que hablar español es necesario para que una persona sea considerada hispana.

20.09.2023