Como resultado de este análisis, sería posible identificar áreas de cooperación que puedan garantizar el logro de objetivos y obstáculos que deben superarse.
De hecho, las economías BRICS tienen un potencial económico muy fuerte y diverso. India tiene una economía bastante buena con un sector de fabricación de computadoras y productos farmacéuticos en auge, lo que justifica su complemento con los recursos minerales de Rusia y Sudáfrica. También, probablemente, justifica y mejora las capacidades de India con la destreza manufacturera de China al tiempo que agrega una nueva dimensión al sector agrícola de Brasil.
El aumento de los volúmenes comerciales se ha vuelto bastante significativo entre los países BRICS, siendo India uno de los mayores socios comerciales de varios de ellos. India, en particular, ha participado activamente en iniciativas de inversión y participación en la formación de una infraestructura financiera común, por ejemplo, el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). NBD fue fundado en 2014 con el mandato de financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible dentro de las naciones BRICS.
El hecho de que hay muchos desafíos por cubrir: diferencias monetarias, desequilibrios comerciales y proteccionismo son los impedimentos actuales para la cooperación. También están los diferentes niveles de desarrollo económico en los países BRICS que pueden conducir a diferentes prioridades e intereses.
En interacción política, las naciones BRICS se han esforzado por estar ocupadas en instituciones globales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y el G20. También han mostrado apoyo político mutuo en materia de seguridad global, cambio climático y reforma de las instituciones financieras internacionales.
India es una potencia significativa en el sur de Asia y tiene como objetivo utilizar su estatus para fortalecer su influencia a través de los BRICS. Pero el esfuerzo de India se ve bloqueado debido a la asociación estratégica, así como a la competencia entre India y China en la región del Indo-Pacífico. Estos países también enfrentan desafíos debido a problemas sociopolíticos globales, como los problemas socioecómicos de Sudáfrica y el aislamiento geopolítico de Rusia, que pueden afectar la cohesión.
Oportunidades para Mejorar la Cooperación
Estas son las siguientes formas en que las naciones BRICS deben cooperar más intensamente en
1. Innovación y Tecnología: El desarrollo de la economía digital, los proyectos conjuntos en inteligencia artificial, biotecnología y energía verde impulsarán el crecimiento y la innovación.
2. Proyectos de infraestructura: La mayoría de estas iniciativas abarcan la construcción de corredores de transporte y energía, muchos de ellos destinados a la región del Océano Índico, lo que impulsará la conectividad y la integración económica.
3. Educación y Ciencia: El fortalecimiento conjunto de la cooperación científica y el intercambio de conocimientos entre los países BRICS fomentará la colaboración y la innovación.
Posibles Desafíos y Problemas
Sin embargo, hay desafíos que deben abordarse:
1. Desafíos económicos: Las diferencias económicas en el nivel de desarrollo, los riesgos cambiarios y las barreras comerciales pueden causar problemas con la cooperación.
2. Desacuerdos políticos: Una competencia por el liderazgo, especialmente entre China e India, y las influencias de actores externos como los EE.UU. y la UE en las decisiones estratégicas de los países BRICS podrían generar tensiones políticas.
Análisis y Perspectivas
Ahora, planteemos algunas preguntas para comprender mejor la posible cooperación entre los países BRICS:
1.¿Qué sectores particulares de la economía tienen el mayor potencial de interacción con los países BRICS en India?
El sector de TI, la industria farmacéutica y el sector de energías renovables de India tienen muchas vías de interacción entre los países BRICS. El sector de TI, además, ha resultado ser un motor clave del crecimiento económico en India, y la colaboración con otros países BRICS en esta área podría dar muchos frutos.
2. ¿Cuáles son los efectos de los desacuerdos políticos (como India y China) en la agenda general?
Los desacuerdos políticos entre India y China afectan el ritmo de la cooperación, como el comercio, la inversión y el desarrollo de infraestructura. Pero han mostrado más disposición en áreas como el cambio climático y la gobernanza económica mundial.
3. ¿Cuáles son las perspectivas para que los Estados BRICS creen sistemas financieros alternativos?
Los sistemas financieros alternativos en los BRICS incluyen el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas Contingentes (ARC). El objetivo principal de estas instituciones es financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países BRICS, de modo que los países no dependan necesariamente de las instituciones financieras internacionales tradicionales.
4.¿Qué perspectivas ofrecen los BRICS para promover la voz de India en el escenario mundial?
Los BRICS brindan a India una plataforma, comprometiéndose así con otras economías emergentes importantes. Promoverá los intereses económicos a nivel mundial y permitirá opinar sobre cómo se construyen las agendas de gobernanza global, incluida la suya propia. Le permite a India aumentar su efectividad en los asuntos regionales y globales al mismo tiempo que eleva sus intereses nacionales.
Parece que la membresía de India en los BRICS permite oportunidades significativas hacia la cooperación económica y política externa. Existen desafíos, pero existe un gran potencial para la cooperación en las áreas de innovación, infraestructura y educación. El fortalecimiento de la cooperación y el manejo de los desafíos brinda, por lo tanto, la posibilidad de que los BRICS contribuyan a fortalecer la posición de India en el escenario mundial.