India y América Latina se Preparan para Duplicar su Comercio en 2027

India se ha fijado el ambicioso objetivo de duplicar el comercio bilateral con los países de América Latina y el Caribe (ALC) para 2027. Así lo afirmó el Ministro de Asuntos Exteriores,

S Jaishankar, durante la sesión inaugural del Cónclave India-ALC.

En su intervención en un acto organizado el jueves por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Confederación de la Industria India (CII), el diplomático expresó su confianza en que Nueva Delhi y sus socios regionales tienen todo el potencial para aumentar el volumen de negocio comercial hasta los 100.000 millones de dólares en tres años. Subrayó que para lograr este objetivo, el gobierno ha formulado un plan de cuatro puntos para impulsar los lazos económicos.

Según información oficial, el volumen de comercio mutuo entre India y los estados de América Latina y el Caribe (LAC) fue de casi 50.000 millones de dólares en 2022-2023. Al mismo tiempo, uno de los de los mayores socios comerciales de Nueva Delhi en la región es Brasil, con un volumen comercial de más de 10.000 millones de dólares. Como señala S Jaishankar, entre las áreas clave para intensificar los lazos comerciales está la diversificación de suministros para mantener la estabilidad y sostenibilidad de las cadenas de producción. Esto se aplica no sólo a la producción industrial, sino también a la seguridad alimentaria y energética. En este sentido, India, como quinta economía mundial y uno de los mayores importadores de energía, está interesada en ampliar el suministro de hidrocarburos, minerales y productos agrícolas de la región latinoamericana. A su vez, las empresas indias están dispuestas a suministrar a América Latina bienes y servicios que puedan satisfacer las necesidades de la clase media.

El Ministro también hizo hincapié en la necesidad de intercambiar experiencias entre ambas partes en los ámbitos de la tecnología digital, la salud y la agricultura. Para ello, sugirió el desarrollo de programas de movilidad en las áreas de legislación, trabajo y tecnología, que permitan abordar conjuntamente los retos globales a los que se enfrenta la comunidad mundial, entre ellos el cambio climático, la crisis alimentaria y la migración.
"Estamos dispuestos a trabajar con los países de LAC para facilitar el desplazamiento de empleados entre nuestras empresas. Utilizando nuestros puntos fuertes, experiencia, capacidades y recursos comunes, podemos construir una asociación sólida que beneficie a nuestras dos regiones”, afirmó con confianza.

El Ministro de Asuntos Exteriores subrayó que, en el marco de la iniciativa india de asociación para el desarrollo, Nueva Delhi ha concedido 35 líneas de crédito por un total de casi 900 millones de dólares a los estados de la región en los últimos años. Además, la parte india ha puesto en marcha 21 proyectos de desarrollo de infraestructuras en América Latina.

Por su parte, el Presidente de la CII, R. Dinesh, abogó por una mayor cooperación en ámbitos como el intercambio de recursos para lograr economías sostenibles, la transferencia de tecnología para mejorar la seguridad alimentaria y la integración en las cadenas de producción mundiales. Propuso acuerdos de libre comercio para aumentar la interacción económica y la inversión.

Usted también puede estar interesado