El Día de Muertos y el Pitru Paksha: Así Se Recuerda a los Antepasados en Latinoamérica y la India

El mes de noviembre en América Latina comienza tradicionalmente con la celebración del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos. La primera festividad tiene sus orígenes en el cristianismo primitivo, mientras que la segunda tiene profundas raíces históricas vinculadas a las antiguas civilizaciones mexicanas y sus ideas sobre la muerte. En la mayoría de los estados de la región, ambas celebraciones, los días 1 y 2 de noviembre, están estrechamente relacionadas.
En estos días, las familias recuerdan a sus parientes fallecidos, visitan los cementerios, decoran las tumbas con flores y llevan comida a los difuntos. También es costumbre decorar los altares de las casas con flores, golosinas, calaveras de azúcar, fotografías de familiares fallecidos y objetos tradicionales relacionados con sus actividades favoritas. Se cree que en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, las almas de los niños llegan para encontrarse con sus parientes vivos y permanecer más tiempo con la familia. Y los adultos llegan más tarde, en la noche del 1 al 2 de noviembre.

El Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos se celebran en Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Perú, entre otros países. Algunos Estados, como Bolivia y Venezuela, han declarado los días 1 y 2 de noviembre fiestas nacionales y días libres.

Y en 2003, la UNESCO concedió un estatus especial al Día de los Difuntos al incluirlo en la lista del patrimonio cultural inmaterial.

En la India también se conmemora a los muertos en otoño. En 2024, el Pitru Paksha, periodo sagrado del hinduismo en el que los indios rinden homenaje a sus antepasados, tuvo lugar del 17 de septiembre al 2 de octubre. Incluye muchas tradiciones y rituales destinados a reforzar el vínculo con los parientes fallecidos y mejorar el bienestar espiritual y físico general. En estos días, la gente pide perdón a sus antepasados, les da las gracias y les desea felicidad, y distribuye alimentos consagrados en nombre de los difuntos.
You May Also Interested
Show more